
Dirección Audiovisual
En este curso aprenderás de manera sencilla y clara los procesos que se siguen para hacer una película de cine. Conocerás las herramientas que usa un director y cuáles son los recursos técnicos para realizar una película como: planos, ángulos, movimientos de cámara, iluminación, etc. Aprenderás a reconocer e identificar un guion y poder sacarle el mejor provecho.
Al finalizar el curso serás capaz de mirar de otra manera como se hace una película o serie de televisión de la mano de profesionales con años de experiencia en el área.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Comprender la importancia y función del director en la producción audiovisual y su relación con el resto del personal.
- Comprender los cambios y la evolución histórica de la imagen y de la cultura audiovisual, así como los distintos modelos del lenguaje cinematográfico, audiovisual y multimedia.
- Comprender los cambios y la evolución histórica de la imagen y de la cultura audiovisual, así como los distintos modelos del lenguaje cinematográfico, audiovisual y multimedia.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
El Director Audiovisual
- Importancia del director en una producción audiovisual
- Requerimientos para ser un director audiovisual
- Organigrama de una producción audiovisual
- Descripción y responsabilidades
- Instrumentos usados para realizar el trabajo del director
Los distintos tipos de directores
- La importancia de la creatividad visual
- Como resolver problemas durante una filmación
- El Director de Fotografía
- El Director Creativo
- El Productor General
Aspectos técnicos
- Tipos de cámaras, ventajas y desventajas
- Tipos de luces, ventajas y desventajas
- Buenos y malos ejemplos de iluminación desde la óptica de un director
- Tipos de lente y el “sentimiento” que cada uno expresa visualmente
- Cámaras especiales de acuerdo a la ocasión: alta velocidad, snorkel
El lenguaje audiovisual
- Tipos de movimientos de cámara
- Eje de cámara
- Profundidad de campo
- Tipos de encuadres de acuerdo al género: drama, videoclips, terror, sensualidad, comida
Análisis de guion y dirección actoral
- Análisis de guion: ritmo, encuadre, lentes, profundidad de campo, maquillaje
- Como dirigir a un actor
- Prácticas de actuación
El rodaje
- Como prepara el time table y plan de rodaje
- Ejecución de una filmación en exteriores
CERTIFICACIÓN Y REQUISITOS DE EGRESO
Para obtener el “Diploma en Dirección Técnica” se requiere haber cursado y aprobado los módulos en su totalidad, cumpliendo con los requisitos de asistencia y evaluación que se especifican a continuación:
El sistema de evaluación consiste en:
- Una asignación por módulo evaluada bajo escala de calificación de 0 a 20 puntos. Las especificaciones del sistema de evaluación serán indicadas oportunamente por cada Facilitador del Diplomado.
- El participante deberá cumplir con una asistencia mínima del 75% de las sesiones de clase.
- Si el participante cursa solo uno o algunos de los módulos del diplomado, obtendrá un certificado de asistencia por cada módulo cursado, siempre que haya cumplido con una asistencia mínima del 75% a las sesiones de clase.